El Instituto de Auditores Internos de España ha presentado la “Guía SCIIS sobre el Sistema de Control Interno de la Información sobre Sostenibilidad”, un documento pionero que busca ayudar a las empresas a reforzar el control de la información en esta materia y a cumplir con las regulaciones europeas.

La Guía SCIIS proporciona un marco práctico para garantizar la calidad, trazabilidad y fiabilidad de los informes de sostenibilidad. Su publicación responde a la creciente necesidad de las organizaciones de adaptarse a normativas como la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), los Estándares Europeos de Información de Sostenibilidad (NEIS o ESRS) y la legislación nacional que las transpone.
Durante el acto de presentación, la presidenta del Instituto, Sonsoles Rubio, subrayó que la guía es “otra aportación más para fomentar la confianza en la información que se emite al mercado, un pilar esencial para la credibilidad y estabilidad de nuestras empresas“. Además, destacó que las empresas enfrentan un entorno regulador complejo, que les exige una inversión significativa de tiempo y recursos para adaptarse a las normativas sin comprometer su capacidad de innovación y crecimiento.
El desarrollo de la guía ha contado con la participación de un grupo multidisciplinar de expertos, entre ellos directores de Auditoría Interna, Sostenibilidad y Riesgos, auditores internos y externos, expertos en control interno y consejeros independientes. Asimismo, han colaborado representantes de importantes empresas y organismos, como Aleatica, CaixaBank, CNMV, Deloitte, EY, Grupo Antolín, Iberdrola, Inditex, Indra, KPMG, PwC y Telefónica.