Guía práctica para la correcta comprensión y aplicación del Reporting ESG

PwC España, en el marco de un acuerdo de colaboración con el Centro de Gobierno corporativo de Esade, ha presentado un informe donde analizan la materialidad como guía del reporting de las compañías, los principales desarrollos normativos,  marcos y estándares, los Índices de sostenibilidad y agencias de ratings, sumado a los retos y tendencias futuras.

Los autores sostienen que las empresas que adopten un enfoque proactivo no sólo podrán establecerse como líderes en el mercado, sino que también podrán beneficiarse de un mayor acceso a la financiación y capital y los rendimientos asociados con ese acceso.

El informe “Reporting ESG – Guía práctica para su correcta comprensión y aplicación” da cuenta de la creciente expectativa para que las empresas integren las cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) y la sostenibilidad en su estrategia, filosofía e informes corporativos. También plantea las oportunidades para aquellas empresas que adoptan un enfoque proactivo y los riesgos evidentes para las que no lo hacen.

El presente informe pretende ser una herramienta útil para aquellas empresas que quieren alcanzar un mayor entendimiento global de los principales aspectos a tener en cuenta en relación al reporting de información no financiera y las opciones existentes e implicaciones para grupos de interés y la propia empresa”, afirma Ramón Abella, Socio responsable del Programa de Consejeros de PwC.

(Noticia originalmente publicada en ComunicarSe)

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad