La Autoridad de Competencia italiana sanciona al gigante de la moda rápida por difundir afirmaciones ambientales engañosas sobre sus productos y compromisos climáticos.

Foto: Portada del Reporte de Sostenibilidad e Impacto Social 2024 de SHEIN.
La empresa SHEIN ha sido multada con un millón de euros en Italia por utilizar afirmaciones ambientales engañosas en la promoción y venta de sus productos. La sanción fue impuesta por la Autoridad de Competencia y Mercado italiana (AGCM, por sus siglas en italiano), que concluyó que la compañía incurrió en prácticas de greenwashing, al presentar información ambiental imprecisa, exagerada o directamente falsa en sus canales digitales.
Según el organismo regulador, la empresa Infinite Styles Services Co. Ltd., encargada de gestionar los sitios web de SHEIN en Europa, difundió “mensajes ambientales engañosos y/o omisivos” en distintas secciones de su sitio italiano (https://it.shein.com), incluyendo las denominadas #SHEINTHEKNOW, evoluSHEIN y Responsabilidad Social. Estas comunicaciones, según la autoridad, fueron en ocasiones vagas y genéricas, y en otras, directamente engañosas.
Entre las afirmaciones cuestionadas se encuentra la supuesta existencia de un “sistema circular de diseño” o la reciclabilidad de sus productos, mencionadas en la sección #SHEINTHEKNOW. Estas declaraciones fueron consideradas falsas o confusas. Asimismo, Shein promocionó su línea evoluSHEIN by Design destacando el uso de fibras “verdes”, sin proporcionar información clara sobre los beneficios ambientales reales de estos materiales a lo largo de todo su ciclo de vida. Tampoco aclaró que esta línea representa una porción mínima del catálogo total de la marca.
La AGCM advirtió que estas estrategias pueden inducir a los consumidores a creer erróneamente que las prendas de evoluSHEIN están hechas exclusivamente con materiales sostenibles y que son completamente reciclables, lo cual no se ajusta a la realidad, dadas las fibras utilizadas y las capacidades actuales de los sistemas de reciclaje.
Además, las metas climáticas difundidas por SHEIN —como su promesa de reducir un 25% sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar emisiones netas cero en 2050— fueron presentadas de forma vaga y sin respaldo, e incluso contradichas por un aumento registrado en las emisiones de la compañía durante 2023 y 2024.
La autoridad italiana subrayó que SHEIN tiene un “deber de diligencia elevado” dada la naturaleza contaminante del sector de la moda rápida y ultrarrápida en el que opera. Este tipo de prácticas, denominadas por la AGCM como “moda desechable”, acentúan la responsabilidad de las empresas a la hora de comunicar de forma veraz y transparente sus impactos ambientales.