IV Edición del Curso de Derecho Ambiental para Personal de Empresas

El Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) y el Centro de Derecho Ambiental (CEDAF) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) anunciaron el lanzamiento de la “IV Edición del Curso de Derecho Ambiental para Personal de Empresas”. Esta iniciativa forma parte del Programa “Ambiente y Regulación” del CEADS, diseñado para fortalecer la comprensión y aplicación de la normativa ambiental en la gestión empresarial. A lo largo de sus ediciones anteriores, ha capacitado a más de 80 profesionales de diversas emrpesas, incluyendo a funcionarios de las áreas de áreas de sustentabilidad, ambiente y legales.

Este programa ejecutivo tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de empresas una formación especializada en derecho ambiental. En un contexto donde las agendas de sostenibilidad corporativa están cada vez más influenciadas por una creciente tendencia regulatoria a nivel global, regional y local, la complejidad del derecho ambiental aumenta. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de una oferta académica adaptada a las necesidades específicas del mundo empresarial, la cual rara vez es abordada por la oferta educativa tradicional.

¿Por qué es importante participar?

Las cuestiones ambientales son una parte integral de numerosos procesos decisionales y análisis de riesgos dentro de las empresas. La normativa ambiental impacta en múltiples áreas y trasciende las fronteras de una gerencia específica, lo que hace esencial que los profesionales de diferentes áreas cuenten con un conocimiento sólido sobre regulación ambiental. Esta formación, está diseñado para equipar a los participantes con las herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos y formar equipos intergerenciales capacitados.

Este curso ofrece una formación integral sobre la identificación y aplicación de la legislación ambiental. Los participantes desarrollarán competencias clave para tomar decisiones informadas y responsables en relación con la normativa ambiental, fortaleciendo así su capacidad para gestionar de manera eficaz las implicaciones ambientales dentro de sus organizaciones.

Detalles del programa:

  • Modalidad: virtual (7 encuentros) y 1 encuentro presencial (3,5 horas).
  • Duración: miércoles, de 9:00 a 12:30, desde el 4 de septiembre hasta el 23 de octubre.
  • A quién está dirigido: Este ciclo de formación está diseñado para todo profesional de empresa, incluyendo abogados, ingenieros, analistas de riesgos, gerentes de ambiente, sostenibilidad, RSE, legales y compliance, relación con inversores, supply chain y todos aquellos involucrados de manera directa o indirecta en la gestión ambiental de la compañía.

Temario destacado:

  • Introducción al Derecho Ambiental
  • Ley General del Ambiente y Normas de Presupuestos Mínimos Sectoriales
  • Responsabilidad Ambiental (Administrativa, Civil y Penal)
  • Gestión de Riesgos Ambientales (Compliance y Certificaciones)
  • Permisos Ambientales y Gestión de Inspecciones
  • Nuevas Regulaciones Internacionales en Ambiente y DDHH
  • Temas de Actualidad: Plásticos, Responsabilidad Extendida del Productor, RIGI y Ley de Bases

Este año, la currícula incorpora nuevos temas, como la Ley Bases, junto con normativas sobre plásticos, Responsabilidad Extendida del Productor, entre otras.


Inscripción y contacto: Para más información e inscripciones, hay que comunicarse con: mmartini@ceads.org.ar

Bonificación Especial: La actividad es arancelada, con una bonificación exclusiva para empresas CEADS.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad