En una decisión que sienta un importante precedente, la justicia francesa condenó a TotalEnergies por greenwashing, al considerar que la compañía incurrió en “prácticas comerciales engañosas” al presentarse falsamente como un actor comprometido con la transición energética y la neutralidad de carbono. Se trata de la primera sentencia en el mundo que responsabiliza a una gran petrolera y gasífera por haber engañado al público acerca de su contribución a la lucha contra el cambio climático.

Foto: bab-g edward’s / Pexels.
El fallo, emitido por el Tribunal Judicial de París, responde a una demanda presentada en marzo de 2022 por Greenpeace Francia, Les Amis de la Terre (Amigos de la Tierra) y Notre Affaire à Tous, con el apoyo de la organización legal ambientalista ClientEarth. Las ONG acusaron a la empresa de difundir mensajes falsos en campañas publicitarias que afirmaban que TotalEnergies tenía “el clima en el corazón de su estrategia” y que aspiraba a alcanzar la “neutralidad de carbono en 2050”, pese a que la mayor parte de su producción e inversiones continúan concentradas en combustibles fósiles.
Según el tribunal, esos mensajes eran susceptibles de inducir a error a los consumidores, dado que la compañía sigue incrementando su producción e inversiones en petróleo y gas, en contradicción con las recomendaciones científicas compatibles con el Acuerdo de París, que exigen una reducción inmediata de la extracción de hidrocarburos.
En cuanto a las demás afirmaciones publicitarias, incluidas las que promocionan el gas fósil y los biocombustibles, el Tribunal determinó que no estaban comprendidas en el ámbito de aplicación del derecho del consumidor, al no estar suficientemente vinculadas a la venta de productos a los consumidores. Por lo tanto, el Tribunal no examinó si estas afirmaciones eran engañosas; simplemente decidió que no estaban comprendidas en el ámbito de aplicación del derecho del consumidor.
Sanciones y obligaciones
La sentencia ordena a TotalEnergies y a su filial TotalEnergies Electricité et Gaz France cesar sus campañas publicitarias engañosas en un plazo de un mes y publicar el fallo de forma visible en la página principal de su sitio web —www.totalenergies.fr . De no hacerlo, se impondrá una multa de 10.000 euros por día de retraso.


