Smurfit Westrock fue reconocida en la 19° edición de los Premios Estrella del Sur, que otorga el Instituto Argentino del Envase (IAE) a los mejores envases y embalajes del mercado. El objetivo de este concurso es incentivar la innovación y reconocer los esfuerzos de la industria del packaging, dando visibilidad a las nuevas tecnologías, desarrollos e inversiones que aportan valor a la industria y a la calidad de vida de las personas. La empresa recibió un total de 5 Premios y 3 Menciones Especiales.
Foto: el equipo de Smurfit Westrock al recibir el reconocimiento en los 19° Premios Estrella del Sur.
Los proyectos de Smurfit Westrock que fueron galardonados reflejan soluciones que permitieron una clara mejora en productividad y generaron ahorros significativos, al tiempo que redujeron el impacto ambiental de sus clientes, ya sea por el reemplazo de materiales no renovables o por la disminución de emisiones logísticas. Algunos ejemplos fueron innovaciones en la automatización del cierre de cajas para el mercado avícola, el refuerzo para el cuidado de productos agrícolas de exportación, contenedores para enfriamiento en la industria láctea, cajas mixer para exhibición de frutas y verduras en punto de venta, y elementos de protección de productos de línea blanca a base de cartón corrugado, en reemplazo de poliestileno expandido.
“Nos llena de orgullo recibir estas distinciones, por su trayectoria y por el prestigio de los jurados en nuestra industria. Es un reconocimiento al trabajo cotidiano que realizan el área de Diseño e Innovación en conjunto con Ventas y Asistencia Técnica para desarrollar soluciones de empaque junto a nuestros clientes, con el fin de aumentar su productividad, rentabilidad y sostenibilidad”, dijo Agustina Rovegno, Gerente de Ventas e Innovación de Smurfit Westrock Argentina & Chile.
“Quiero felicitar a nuestro equipo de diseñadores y agradecer al Instituto Argentino del Envase y al jurado por estos premios. Estos proyectos reflejan claramente nuestra esencia, que es la agilidad para desarrollar soluciones junto con nuestros clientes gracias a que formamos parte de un ecosistema de innovación que nos permite estar a la vanguardia de las últimas tendencias globales en materia de empaque. Combinamos centros de experiencia, un equipo de más de mil diseñadores interconectados alrededor del mundo y herramientas exclusivas que se complementan identificando mejoras, ahorro de costos y reducción de impacto ambiental en toda la cadena de valor”, concluye Rodrigo Longarte, CEO de Smurfit Westrock Argentina & Chile.
Programa de cuidado ambiental en escuelas
La empresa también dio a conocer los resultados de la cuarta edición de “ReCreo” con Smurfit Westrock. Se trata del programa con el que la empresa busca promover el cuidado del medio ambiente y fomentar acciones de reciclaje junto a escuelas de Coronel Suárez. Este año, se recolectaron más de 74.000 kilos de papel y cartón, que se reincorporaron al proceso productivo para darle un nuevo ciclo.
La iniciativa, que involucra a escuelas primarias y secundarias de la ciudad, se complementó con la participación de empresas locales como Innova, Biodes y Buro como empresas adherentes. Además, Ecoambiental se encargó de realizar la recolección periódica de los materiales en los distintos puntos de recolección.
Este programa no solo fomenta el reciclaje, sino que también premia a las instituciones educativas que recolectan la mayor cantidad de papel y cartón, destinando premios a la optimización y equipamiento de sus instalaciones.
ReCreo es coordinado por el “Comité Soy Parte” de Smurfit Westrock Coronel Suárez, compuesto por colaboradores voluntarios que llevan adelante acciones destinadas a generar impacto vinculado a la salud, la familia, y el bienestar de la comunidad.
“Somos una empresa comprometida con la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente, por eso tenemos un modelo de negocios integrado, donde el 85% de nuestros productos están compuestos por fibras posconsumo. Al mismo tiempo, sumamos a nuestra misión a las comunidades donde operamos, por eso quiero felicitar y agradecer a todos los participantes de esta edición, por su dedicación y por demostrar que juntos podemos transformar el mundo y aportar al cuidado del planeta para las próximas generaciones”, manifestó Rodrigo Longarte, CEO de Smurfit Westrock Argentina y Chile.