Los CEOs deben acelerar sus planes de acción para salvaguardar la producción de materias primas fundamentales para la población y la economía mundial a medida que aumentan el estrés por calor y el riesgo de sequía en todo el mundo, según el informe “Climate Risks to Nine Key Commodities: Protecting People and Prosperity” de PwC.

El informe, que analizó nueve productos básicos entre minerales críticos (cobre, cobalto, litio), cultivos clave (trigo, arroz, maíz) y metales vitales (zinc, hierro, aluminio), encuentra que si bien la reducción de las emisiones disminuirá los riesgos de calor y sequía, los productos básicos clave seguirán enfrentando tensiones significativas, incluso en un escenario de bajas emisiones modelado por PwC.
Según el análisis, incluso si las emisiones globales de carbono disminuyen rápidamente (escenario de bajas emisiones), el 87% de la producción mundial de arroz, más del 70% de la producción mundial de cobalto y litio, y alrededor del 60% de la producción mundial de bauxita y hierro estarán en riesgo para 2050.
Un dato alentador es que, según los autores, estos riesgos se pueden gestionar, ya que el 47 % de los CEOs dicen que ya están centrados en proteger su fuerza laboral y sus activos físicos del riesgo climático (PwC’s 2024 Annual Global CEO Survey).
“Incluso si las emisiones globales de carbono disminuyen rápidamente, la alteración climática plantea una amenaza grave y creciente a la capacidad del mundo de producir productos básicos, incluidos alimentos y materiales que son en sí mismos esenciales para la transición neta cero. Si bien los CEOs están tomando medidas para reducir las emisiones y adaptarse al cambio climático, es necesario hacer más. Las empresas deben comprender sus dependencias e impactos y luego trabajar con los gobiernos y las comunidades para transformar sus patrones de consumo y producción. Esto es crucial no sólo para el éxito continuo de las empresas individuales, sino también para la salud y la prosperidad general de la población mundial”, afirmó Emma Cox, líder climática global de PwC Reino Unido.
“Es probable que muchos lugares que producen productos básicos experimenten períodos más frecuentes de sequía intensa y estrés por calor para 2050, incluso en un escenario optimista de bajas emisiones. Para evitar pérdidas económicas y proteger las comunidades y los ecosistemas, los productores y la comunidad empresarial en general deben comprender el impacto de la alteración climática en la producción y participar en esfuerzos de múltiples partes interesadas para adaptarse. Esto también fortalecerá los esfuerzos para una transición más rápida hacia una economía neta cero”, agregó Will Jackson-Moore, Global Sustainability Leader de PwC Reino Unido.