ONU y Sumarse impulsan diálogo con el sector privado para definir el Marco de Cooperación 2026-2030

En un esfuerzo por fortalecer la alianza entre el sector privado y el desarrollo sostenible en Panamá, el Sistema de las Naciones Unidas en el país y la organización Sumarse llevaron a cabo una consulta de alto nivel como parte del proceso de formulación del Marco de Cooperación 2026-2030.

El encuentro reunió a líderes empresariales panameños para dialogar sobre las prioridades estratégicas identificadas en el Análisis Común del País (CCA) y explorar nuevas formas de colaboración público-privada. Esta consulta forma parte de una serie de diálogos que la ONU en Panamá está promoviendo con actores clave de la sociedad, en miras a la firma del nuevo marco en el segundo semestre del año.

Ana Graça, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Panamá, subrayó la importancia del rol empresarial en la agenda de desarrollo sostenible. “El sector privado es indispensable. Ya no basta con ver la sostenibilidad como una extensión de la responsabilidad social empresarial. Hoy, la sostenibilidad es estrategia de negocio, motor de innovación, y garantía de competitividad a largo plazo”, afirmó.

La funcionaria también recalcó que el nuevo Marco de Cooperación reconocerá expresamente al sector privado como “socio de desarrollo”, clave para lograr la transformación estructural que requiere el país.

Por su parte, Karla Mola, Directora Ejecutiva de Sumarse, destacó el valor del encuentro como espacio de cocreación. “Este encuentro es más que una oportunidad para dialogar; también para forjar alianzas estratégicas que nos permitan avanzar hacia una hoja de ruta donde nadie se quede atrás”, señaló, haciendo un llamado a los participantes a compartir sus ideas y experiencias.

El evento se celebra además en el contexto de las conversaciones globales hacia la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se realizará en Sevilla en julio de 2025. Dicha conferencia es un espacio clave donde gobiernos, organizaciones internacionales, empresas y sociedad civil se reúnen para reforzar la cooperación internacional en materia de financiamiento para el desarrollo sostenible.

El Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible es el principal instrumento que guía la colaboración entre la ONU y los gobiernos nacionales, y se renueva cada cinco años. Define prioridades comunes, efectos esperados y mecanismos de financiación para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde septiembre de 2024, el Equipo de País de la ONU en Panamá ha venido desarrollando este proceso mediante análisis técnicos y consultas con diversos sectores.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad