En el más reciente capítulo de “Sostenibilidad 2050: Líderes empresariales toman la palabra”, iniciativa de CECODES, el Director Ejecutivo de la organización, Sergio Rengifo Caicedo, dialogó con Alan Gómez, Representante para América Latina del Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD), sobre la importancia de incorporar la naturaleza en la toma de decisiones empresariales a través de marcos globales de gestión y reporte.

Foto: Alan Gómez, Representante para América Latina del TNFD, y Sergio Rengifo Caicedo, Director Ejecutivo de CECODES.
Durante la conversación, los expertos analizaron cómo los riesgos derivados de la pérdida de biodiversidad y los cambios en los ecosistemas se han convertido en riesgos financieros y reputacionales de primer nivel para las empresas. En este contexto, el TNFD surge como una iniciativa global que busca orientar a las organizaciones en la identificación, evaluación y divulgación de los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza, promoviendo la resiliencia empresarial y la creación de valor sostenible.
Alan Gómez explicó que el marco del TNFD permite a las compañías alinear sus estrategias con los compromisos globales de sostenibilidad, facilitando una transición hacia modelos económicos más conscientes del impacto ambiental y social.
CECODES reafirmó su compromiso de promover espacios de aprendizaje y acción colectiva, con el objetivo de avanzar hacia una economía más consciente y sostenible.
El capítulo completo de Sostenibilidad 2050, con la participación de Alan Gómez y Sergio Rengifo Caicedo, ya está disponible en las plataformas digitales de CECODES.