Estudiantes de escuelas técnicas de Posadas participaron del Ideathon de Transformación Ecológica, una jornada de innovación ambiental organizada por Veolia, el Ministerio de Educación de Misiones y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional. A través de metodologías como Design Thinking, desarrollaron soluciones sostenibles para enfrentar desafíos reales. La iniciativa promueve el liderazgo juvenil y la educación ambiental con respaldo institucional.

El viernes 29 de agosto se llevó a cabo el primer Ideathon de la Transformación Ecológica en Posadas, Misiones. Fue una jornada intensiva que reunió a estudiantes de escuelas técnicas para desarrollar propuestas innovadoras frente a desafíos ambientales reales. La actividad fue organizada por Veolia, compañía encargada de la gestión de residuos sólidos urbanos de la provincia, en conjunto con el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), con el respaldo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, como parte de un esfuerzo conjunto para promover la sostenibilidad desde la educación técnica secundaria.
La iniciativa tuvo como objetivo principal fortalecer la capacidad de los jóvenes para identificar problemas ambientales y plantear soluciones innovadoras y sustentables. Al mismo tiempo desarrollaron habilidades clave como liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y creatividad.
El evento convocó a más de 40 jóvenes de penúltimo año de seis escuelas técnicas –EPET 1, 2, 34, 36, 37, 45- y también la Escuela Secundaria de Innovación, seleccionados por su perfil técnico y creativo. A partir de equipos conformados por estudiantes de las diferentes instituciones, se trabajó en sesiones de generación de ideas, validación, creación de modelos y presentación de proyectos cumpliendo roles específicos como líderes, mediadores, encargados de tiempos, responsables de materiales, entre otros.
Un jurado, compuesto por representantes del Ministerio de Educación, IPRODHA y Veolia, evaluó los proyectos considerando su viabilidad, impacto ambiental y grado de innovación. Las iniciativas reconocidas abordaron desafíos ambientales concretos con soluciones prácticas y sostenibles, tales como un sistema para recolectar, filtrar y reutilizar agua de lluvia en escuelas técnicas y una iniciativa para impulsar la economía circular mediante la gestión responsable de residuos en la comunidad educativa, entre otros.
“Desde Veolia entendemos el rol de las nuevas generaciones como agentes de cambio frente a los desafíos ambientales actuales, y nos comprometemos con la formación de quienes serán los protagonistas del futuro. Por eso, trabajamos en una propuesta integral en Misiones que prepare a los jóvenes para capacitarse en las habilidades que el mundo necesita. En ese sentido, el Ideathon ofreció a los estudiantes no solo una experiencia educativa, sino también una instancia real de participación ciudadana activa en la construcción de un futuro sostenible”, señaló Victoria Acosta, Gerente Senior de Relaciones Institucionales y Marketing en Veolia Argentina & Uruguay.
El Ideathon Escolar de Transformación Ecológica forma parte de una estrategia de cooperación integral entre las tres instituciones, que contempla múltiples acciones educativas como el programa Becas Veolia, visitas pedagógicas al relleno sanitario de Fachinal y actividades ambientales con escuelas de Itaembé Guazú. Esta articulación busca consolidar una política sostenida de educación ambiental en la provincia, integrando al sector privado, el sistema educativo y organismos públicos con el objetivo de formar a los estudiantes misioneros en capacidades claves para el futuro, con una mirada creativa y comprometida con el medio ambiente, la innovación y el desarrollo territorial.