BBVA canalizó más de 800.000 millones de pesos en financiación sostenible en Argentina en 2024

BBVA canalizó 805.148 millones de pesos en financiación sostenible en Argentina, con foco en el cambio climático y el desarrollo social inclusivo a lo largo del año. Para el periodo 2025-2029, el Grupo BBVA se ha fijado un nuevo objetivo global de 700.000 millones de euros.

Desde BBVA explican que el cambio climático y el desarrollo social inclusivo son dos focos estratégicos de la institucion, y que forman parte del compromiso para avanzar hacia un mundo más verde y sostenible y acompañar a sus clientes minoristas, empresas y corporaciones en sus planes de transición.

En BBVA consideramos a la sostenibilidad como un motor de crecimiento. Como banco tenemos el rol fundamental de financiar esta transformación y canalizar fondos hacia infraestructuras y tecnologías que ofrecen rentabilidad a largo plazo. El crecimiento en nuestro último año demuestra nuestro fuerte compromiso con la sostenibilidad”, señaló Alejandro Charadía, gerente de Soluciones Empresas, Instituciones y Sostenibilidad de BBVA.

En Banca Minorista y Pymes se movilizaron 259.193 millones en crecimiento e infraestructura inclusiva, eficiencia energética, movilidad sostenible, gestión de residuos, economía circular, entre otros.

Por su parte, la Banca de Empresas movilizó 398.506 millones de pesos en la financiación de 846 proyectos de empresas de diferentes sectores, tales como infraestructura social, eficiencia energética, energía renovable, movilidad sostenible, gestión de residuos y economía circular, gestión de recursos hídricos, agricultura sostenible, entre otros.

Asimismo, durante 2024, en Banca Corporativa y de Inversión se movilizaron 147.449 millones de pesos. El gran foco de la movilización de los fondos estuvo destinado al financiamiento de generadoras de energía renovable, en parques eólicos, así como en parques fotovoltaicos. Además, se continuó apoyando la compra de vidrio reciclado. Sin embargo, el mayor destino de los fondos fue para la producción de vino certificado bajo el estándar BBVA de Bodegas Argentinas.

Otro dato importante es que para dar impulso al crecimiento incremental del negocio sostenible, en abril de 2024 se incorporaron a la Banca Empresas los Ejecutivos en Finanzas Sostenibles (EFS), especialistas que tienen funciones específicas que permiten asesorar y fortalecer la oferta sostenible a los clientes.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad